Hace unos días te hablamos sobre la importancia de la Marca como síntesis de la estrategia en el artículo sobre las marcas de bancos más valiosas del mundo. Pues hoy nos centraremos en las principales marcas aseguradoras del mundo.
¿Por qué es importante la marca?
La marca es el resultado del total de experiencias de los clientes, fruto, a su vez, del conjunto de interacciones creadas por el esfuerzo global de una entidad (el producto, el servicio, el punto de venta, el logo, la publicidad, la web...) a lo largo del tiempo, en la mente de los clientes y que, bien gestionada, crea valor de forma permanente para la empresa.
La Marca y su relación con la Experiencia
El pilar en que se apoya esta nueva definición de marca como “experiencia” es la necesidad de diferenciación: en un mundo en donde casi todas las entidades financieras y aseguradoras ofrecen los mismos productos y servicios, la única forma de diferenciarnos es por la experiencia cliente que generamos a través de nuestras personas y nuestros procesos.
En un entorno de productos y servicios equiparables en calidad y precio el determinante del éxito de la empresa es su capacidad de hacer realidad el compromiso que encierra la propuesta de valor de la marca: es la creación de una experiencia coherente con este compromiso.
Esta es una tarea transversal que sobre pasa las funciones de Marketing y afecta a toda la organización: desde la alta dirección, recursos humanos, áreas financieras, los empleados, que son quienes construyen día a día la marca, los servicios, los productos, los puntos de venta, la comunicación corporativa, la publicidad comercial y cualquier punto de contacto con los públicos objetivos de la empresa.
La coherencia que consiga construir una organización, en todos los contactos con la marca, determinará la capacidad de la marca para establecer su propio espacio diferenciado en el territorio de la mente y para construir un vínculo de lealtad y de compromiso con los clientes y empleados de la organización.
En este moderno enfoque de marca experiencia (brand experience) se identifica el concepto legal de marca (un objeto tangible, propiedad de una empresa) con el concepto de imagen de marca (un intangible, asimilable a la respuesta del mercado, al “cómo nos ven”). Esta identificación parece bastante oportuna porque, de hecho, lo que verdaderamente resulta valioso de la marca es precisamente su impacto en el consumidor y en el mercado.
Top 100 marcas aseguradoras en el mundo
Tras esta breve introducción sobre la importancia de la marca, en el presente artículo te resumimos los resultados del estudio “Insurance 100 - 2021 ranking”, uno de los estudios sobre marcas globales de mayor prestigio, elaborado por Brand Finance.
El ranking, además de ofrecer la información sobre las 100 marcas aseguradoras más valiosas del mundo en 2021, analiza la evolución de las estrategias de construcción de imagen de marcas mundiales.
Las diez marcas aseguradoras más valoradas en 2021
Las diez primeras marcas bancarias del ranking de 2021 se recogen en el cuadro siguiente, incluyendo la valoración económica y los cambios respecto a 2020:
Posición |
Marca |
País |
Valor de la marca (en millones de U$) |
||
2021 |
2020 |
2021 |
2020 |
||
1 |
1 |
China |
44.798 |
60.580 |
|
2 |
3 |
China Life |
China |
22.578 |
23.583 |
3 |
2 |
Alemania |
20.204 |
24.838 |
|
4 |
5 |
Francia |
17.377 |
16.193 |
|
5 |
6 |
CPIC |
China |
15.389 |
14.047 |
6 |
4 |
AIA |
China |
14.130 |
18.191 |
7 |
8 |
GEICO |
EE. UU. |
11.118 |
10.367 |
8 |
10 |
Progressive |
EE. UU. |
8.966 |
8.382 |
9 |
7 |
PICC |
China |
8.803 |
10.980 |
10 |
13 |
LIC |
India |
8.655 |
8.106 |
Ranking de las 10 primeras marcas aseguradoras más valiosas del mundo. Fuente: Brand Finance
Entre las 10 primeras posiciones, encontramos 5 aseguradoras chinas, 2 europeas, 2 de EE. UU. y una hindú:
- AXA, CPIC, GEICO, Progressive y LIC han ganado valor entre 2020 y 2021.
- Ping An, China Life, Allianz, AIA y PICC han perdido valor respecto al año pasado.
Como ya hemos comentado, hay que estar atento a lo que están haciendo en China en el sector financiero y asegurador.
Resto del ranking de las 100 compañías de seguros más valiosas en 2021
A continuación, presentamos el resto del ranking hasta la posición número 100:
Posición |
Marca |
País |
|
2021 |
2020 |
||
11 |
15 |
EE. UU. |
|
12 |
17 |
Travelers |
EE. UU. |
13 |
11 |
Suiza |
|
14 |
12 |
Italia |
|
15 |
22 |
EE. UU. |
|
16 |
14 |
Canada Life |
Canadá |
17 |
9 |
EE. UU. |
|
18 |
16 |
Aviva |
Reino Unido |
19 |
19 |
Nippon Life Insurance |
Japón |
20 |
23 |
MS&AD |
Japón |
21 |
21 |
Poste Italiane |
Italia |
22 |
27 |
Fubon Life |
China |
23 |
28 |
Munich Re |
Alemania |
24 |
25 |
Tokio Marine |
Japón |
25 |
30 |
Manulife |
Canadá |
26 |
20 |
Prudential (US) |
EE. UU. |
27 |
18 |
Swiss Re |
Suiza |
28 |
36 |
Cathay Life Insurance Co |
China |
29 |
29 |
AIG |
EE. UU. |
30 |
34 |
China Life (NCL) |
China |
31 |
26 |
Aflac |
EE. UU. |
32 |
33 |
CNP Assurances |
Francia |
33 |
41 |
China Re |
China |
34 |
32 |
China Taiping |
China |
35 |
31 |
Sompo Japan Nipponkoa |
Japón |
36 |
39 |
Sun Life |
Canadá |
37 |
45 |
NN Group |
Países Bajos |
38 |
24 |
Prudential (UK) |
Reino Unido |
39 |
42 |
Hannover Re |
Alemania |
40 |
48 |
Jackson National Life Insurance Company |
EE. UU. |
41 |
38 |
España |
|
42 |
35 |
Dai-Ichi Life |
Japón |
43 |
40 |
Swiss Life |
Suiza |
44 |
43 |
Ergo |
Alemania |
45 |
44 |
Scottish Widows |
Reino Unido |
46 |
37 |
Legal & General |
Reino Unido |
47 |
47 |
BUPA |
Reino Unido |
48 |
49 |
UnipolSai |
Italia |
49 |
46 |
The Hartford |
EE. UU. |
50 |
50 |
Samsung Fire & Marine Insurance |
Corea del Sur |
51 |
57 |
Samsung Life Insurance |
Corea del Sur |
52 |
55 |
QBE |
Australia |
53 |
52 |
Great Eastern |
Singapur |
54 |
60 |
Scor |
Francia |
55 |
67 |
Assurant |
EE. UU. |
56 |
65 |
RSA |
Reino Unido |
57 |
56 |
Alemania |
|
58 |
66 |
Principal |
EE. UU. |
59 |
61 |
CNA |
EE. UU. |
60 |
58 |
Unum |
EE. UU. |
61 |
53 |
Berkshire Hathaway |
EE. UU. |
62 |
62 |
Intact Insurance |
Canadá |
63 |
64 |
Suiza |
|
64 |
63 |
Países Bajos |
|
65 |
78 |
Sony Financial Holdings |
Japón |
66 |
59 |
RGA (Reinsurance Group of America) |
EE. UU. |
67 |
76 |
Transamerica |
EE. UU. |
68 |
75 |
W.R. Berkley Corporation |
EE. UU. |
69 |
77 |
Basler |
Suiza |
70 |
71 |
Pzu (Powszechny Zakład Ubezpieczeń) |
Polonia |
71 |
70 |
Industrial Alliance |
Canadá |
72 |
86 |
Arch Capital |
Islas Bermudas |
73 |
79 |
VIG (Vienna Insurance Group) |
Austria |
74 |
54 |
Taiwan Life |
China |
75 |
69 |
Everest Re |
Islas Bermudas |
76 |
72 |
Old Mutual |
Suráfrica |
77 |
83 |
Cincinnati |
EE. UU. |
78 |
85 |
Kyobo Life |
Corea del Sur |
79 |
73 |
If |
Suecia |
80 |
84 |
Athene |
Islas Bermudas |
81 |
94 |
Markel |
EE. UU. |
82 |
81 |
ASR |
Países Bajos |
83 |
82 |
Lincoln National Corporation |
EE. UU. |
84 |
68 |
Suncorp |
Australia |
85 |
90 |
Dongbu Insurance |
Corea del Sur |
86 |
93 |
Hiscox |
Islas Bermudas |
87 |
87 |
AG Insurance |
Alemania |
88 |
89 |
Hyundai Marine & Fire Insurance Company |
Corea del Sur |
89 |
80 |
Nan Shan Life insurance |
China |
90 |
92 |
España |
|
91 |
88 |
Fidelity National Financial |
EE. UU. |
92 |
NTUC Income |
Singapur |
|
93 |
Hanover Insurance |
EE. UU. |
|
94 |
95 |
John Hancock |
EE. UU. |
95 |
91 |
AFG |
EE. UU. |
96 |
Philadelphia Insurance Companies |
Japón |
|
97 |
98 |
Medibank |
Australia |
98 |
Hanwha Life Insurance |
Corea del Sur |
|
99 |
96 |
Daido |
Japón |
100 |
Storebrand |
Noruega |
Resto del ranking de las 100 marcas de seguros más valiosas del mundo. Fuente: Brand Finance
Dos aseguradoras españolas se cuelan entre las 100 principales marcas del mundo:
- Mapfre, en el puesto 41, bajando desde el 38, pero que está en el 2º puesto entre las marcas más poderosas de 2021 con una valoración de 85,1%, (el año 2020 tenía 81,3%).
- Grupo Catalana Occidente, en el 90, subiendo desde el 92.
Desde aquí puedes acceder a la previsualización gratuita del informe, con la información metodológica e información adicional:
NOTA: Si te ha gustado el post, puedes suscribirte para recibir en tu correo nuestros artículos e informes. No nos gusta ser pesados, así que tú eliges la frecuencia de nuestros correos.
También puedes seguirnos en Twitter o en Linkedin.
Y si quieres conocer más sobre el futuro del sector bancario, te recomendamos compres nuestro libro: