Blog MKTefa-Marketing para Entidades Financieras y Aseguradoras

Patrocinios en banca y seguros: casos de Ibercaja, Pelayo y Sanitas

El patrocinio es una de las herramientas más potentes en marketing, pero ¿cómo lograr que realmente genere valor para la marca, conecte con el público y tenga un impacto medible en el negocio?

Desde el deporte hasta la cultura y los proyectos con propósito, las entidades financieras y aseguradoras están explorando nuevas formas de utilizar los patrocinios como una estrategia clave de diferenciación y engagement.

En la XVII edición del Foro MKTefa - Marketing para el sector financiero y asegurador, Fernando Arcega, adjunto a la Dirección de Comunicación, Marca y RR.II. de Ibercaja, Emma Ruiz de Azcárate, directora de Clientes y Marketing de Pelayo y Judit Bermejo, Brand and Sponsorship Director de Sanitas compartieron sus casos de éxito, demostrando cómo un patrocinio bien gestionado puede convertirse en un motor de crecimiento y fidelización.

Descubre en este artículo cómo estas entidades están utilizando el patrocinio para fortalecer su identidad, generar impacto social y aumentar la conexión con sus clientes.

Foro-MKTefa-Mesa-Patrocinios-Ibercaja-Pelayo-Sanitas De izquierda a derecha, Emma Ruíz de Azcárate, de Pelayo, Fernando Arcega, de Ibercaja y Judit Bermejo, de Sanitas junto a Fernando Rivero, de Ditrendia.

 

Casos de éxito de patrocinio en banca y seguros

Ya sea a través del deporte, la cultura o iniciativas con valores, el patrocinio bien gestionado no solo mejora la notoriedad, sino que también pueden generar resultados tangibles en términos de notoriedad y ventas. Así lo demuestran los tres casos de éxito presentados por Sanitas, Ibercaja y Pelayo.

 

Sanitas: patrocinio deportivo a largo plazo

Con más de dos décadas de experiencia en Sanitas, Judit Bermejo responsable del área de patrocinio y marca, destacó el acuerdo de colaboración entre Sanitas y el Real Madrid, vigente desde 2002.

Gracias a este acuerdo, Sanitas es el Proveedor Médico Oficial del club desde hace casi 25 años, obteniendo un reconocimiento icónico de la marca, especialmente en momentos clave como la reciente cobertura mediática derivada del fichaje de Mbappé.

Sanitas extiende su compromiso con el deporte patrocinando también a los equipos de fútbol y baloncesto del Real Madrid, así como a los deportistas del Comité Olímpico y Paralímpico Español. Este enfoque ha permitido a la compañía asociarse con valores como la salud, el esfuerzo y la superación, elementos clave para conectar con sus clientes y reforzar su posicionamiento en el sector.

SANITAS REAL MADRID

Espacio Ibercaja Delicias: transformando espacios urbanos con valor cultural

Por su parte, Fernando Arcega compartió el caso de éxito del Espacio Ibercaja Delicias, un patrocinio que demuestra cómo este tipo de estrategias pueden trascender la visibilidad publicitaria y generar un impacto tangible en la comunidad y en la percepción de la marca.

El Espacio Ibercaja Delicias nació como un proyecto de recuperación urbana que transformó un espacio degradado en Madrid en un referente cultural y de ocio. Esta iniciativa permitió a Ibercajavincularse con la cultura y el entretenimiento, reforzando su imagen como una entidad cercana, comprometida con la sociedad y promotora de experiencias enriquecedoras.

El Espacio Ibercaja Delicias nació como un proyecto de recuperación urbana que transformó un espacio degradado en Madrid en un referente cultural y de ocio. Una oportunidad para  Ibercaja de vincularse con la cultura y el entretenimiento, reforzando su imagen como una entidad cercana, comprometida con la sociedad y promotora de experiencias enriquecedoras.

Además, con este patrocinio, Ibercaja obtuvo el primer premio en la categoría de Patrocinio en los Premios Nacionales de Marketing.

 

Patrocinios con propósito: El Reto Pelayo Vida

Emma Ruiz de Azcárate presentó el Reto Pelayo Vida, un proyecto de patrocinio propio que, desde hace una década, combina deporte, superación y valores sociales.

Cada año, este reto lleva a cinco mujeres supervivientes de cáncer a una expedición extrema, documentando su experiencia en un contenido inspirador que luego se difunde a través de un documental. Hasta la fecha, más de 1.780 mujeres supervivientes de cáncer de toda España y diversas nacionalidades han presentado su candidatura para participar.

El impacto del Reto Pelayo Vida ha ido en aumento, fortaleciendo no solo la notoriedad de la marca, sino también su alineación con valores como superación, trabajo en equipo, responsabilidad y respeto al medioambiente.

 

Cómo maximizar el retorno de la inversión en patrocinios

Uno de los puntos clave del debate fue cómo medir el retorno de inversión (ROI) y el impacto de los patrocinios en términos de engagement, conversión y percepción de marca.

Cada compañía emplea una metodología específica para evaluar estos resultados:

  • Ibercaja trabaja con diversas empresas para medir el retorno publicitario y la notoriedad de sus patrocinios.
  • Pelayo utiliza modelos econométricos para analizar cómo la notoriedad se traduce en ventas, obteniendo métricas concretas.
  • Sanitas ha observado mejoras del 15-20% en intención de compra y engagement entre los clientes que identifican sus patrocinios, según Judit Bermejo.

Para maximizar el retorno de estas inversiones, los ponentes destacaron la importancia de:

  • La activación del patrocinio, para potenciar su impacto.
  • La integración interna, asegurando que los valores del patrocinio se reflejen en la estrategia global de la compañía.
  • La alineación con los valores corporativos, clave para generar una conexión auténtica con el público objetivo.

 

Revive la mesa redonda completa

Aquí tienes el vídeo con la mesa redonda completa:

 

Suscríbete para recibir invitaciones a nuestros próximos eventos y estar al tanto de las nuevas publicaciones.

Temas: Foro Marketing y Ventas para entidades financieras, Foro MKTefa, Sanitas, Ibercaja, Pelayo

Suscríbete aquí!

ENTRADAS RECIENTES

Posts por temáticas

Ver todo