Blog MKTefa-Marketing para Entidades Financieras y Aseguradoras

Pagos omnicanal: la clave para una experiencia de usuario fluida

En un entorno donde la experiencia cliente se ha convertido en la verdadera ventaja competitiva, ofrecer opciones de pago variadas, integradas y sin fricciones ya no es un lujo, sino una necesidad.

El cliente exige flexibilidad, rapidez y, sobre todo, control sobre cómo, cuándo y desde dónde quiere pagar. En este contexto, el reto no es solo incorporar nuevos métodos de pago, sino hacerlo de forma inteligente y coherente, como parte de una estrategia omnicanal que garantice una experiencia de usuario sólida, fluida y unificada.

La omnicanalidad en los pagos, entendida como la integración en todos los canales (físicos, digitales y móviles), es clave para garantizar que los clientes puedan pagar cómo y cuándo quieran, sin fricciones ni barreras. Así lo poníamos de relieve en nuestro informe Comportamientos y preferencias de pago de los usuarios que elaboramos junto a Visa y Pecunpay.

Este es precisamente el foco de la mesa redonda que desde Ditrendia moderaremos el próximo jueves en el Secure Payments & ID Congress 2025, bajo el título “Pagos omnicanal: que el cliente pague como quiera”. En ella participarán profesionales de primer nivel como Ludwika Dec (Worldpay), Pelayo Pando (Parques Reunidos), Elisa Delgado (Yanbal) y Francesca Cedrola (Amazon), con quienes debatiremos cómo evolucionar en un ecosistema de pagos en constante transformación.

Descubre lo que podemos aprender de ellos en nuestro nuevo artículo del blog 🔽

 

Más canales, más opciones… ¿más fricciones?

La incorporación de nuevos métodos de pago como el BNPL (Buy Now, Pay Later), los pagos en redes sociales, los pagos instantáneos o incluso las wallets digitales, responde a la necesidad de adaptarse a nuevos perfiles de consumidores.

Sin embargo, cada nuevo canal o forma de pago añade complejidad si no se gestiona de forma unificada.

Motivos-eleccion-metodo-pago-comprar-establecimientosMotivos por los que elige un método de pago concreto al comprar en establecimientos
Fuente: Informe Comportamientos y preferencias de pago por generaciones, 2025 – VISA & Pecunpay. Elaboración: Ditrendia

 

Uno de los errores más comunes es abordar estos nuevos métodos de forma aislada, sin una estrategia global que asegure que todos los canales de pago están conectados y alineados con el resto de los sistemas empresariales. La consecuencia: una experiencia fragmentada que termina perjudicando la conversión, la fidelización y, por supuesto, la rentabilidad.

 

 

Una única plataforma para gobernarlos a todos

La clave está en la integración. Los líderes del sector están apostando por plataformas de pago unificadas, capaces de centralizar todos los métodos de pago en una sola arquitectura que permita operar con eficiencia, escalar con rapidez y ofrecer una experiencia fluida al cliente.

Desde Worldpay, Ludwika Dec nos aportará la visión de un proveedor tecnológico global que está ayudando a compañías de todo el mundo a gestionar esta complejidad con soluciones flexibles y escalables que permiten operar de forma integrada en múltiples mercados y canales.

Pero no se trata solo de tecnología. Como nos contará Pelayo Pando desde Parques Reunidos, la omnicanalidad exige también coordinación interna entre ecommerce, marketing, operaciones y atención al cliente, para asegurar una coherencia que el usuario perciba como natural, incluso cuando cambia de canal (por ejemplo, reservar online y pagar en el parque con su móvil).

Ditrendia-Metodo-pago-preferido-establecimientos-GeneracionMétodo de pago preferido en establecimientos físicos por generación 
Fuente: Informe Comportamientos y preferencias de pago por generaciones, 2025 – VISA & Pecunpay. Elaboración: Ditrendia

 

Cuando los datos del pago son el verdadero tesoro

Cada transacción de pago es mucho más que un movimiento económico: es un momento de verdad que aporta una valiosa capa de información sobre el cliente. ¿A qué hora paga? ¿Qué canal utiliza? ¿Cuántos pasos completa? ¿Desde qué ubicación o dispositivo? Todo ello conforma un perfil de comportamiento que, bien gestionado, permite diseñar experiencias personalizadas y anticiparse a las necesidades del usuario.

Este es el terreno donde entra en juego la hiperpersonalización. Y aquí los datos de pago se convierten en una mina de oro:

  • pueden enriquecer las segmentaciones,
  • activar recomendaciones contextuales
  • ayudar a detectar patrones de abandono...

La cuestión es: ¿estamos aprovechando esos datos? ¿Los estamos integrando con nuestras plataformas de CRM, ecommerce o analítica avanzada?

Desde Yanbal, Elisa Delgado podremos saber cómo están impulsando estrategias de integración entre los sistemas de pagos y las plataformas de gestión operativa en distintos países, algo clave para garantizar coherencia y agilidad en mercados con diferentes hábitos y regulaciones.

Ditrendia-Motivacion-comprar-mas-comercio-electronicoMotivación para realizar más compras a través de internet respecto a los medios de pago
Fuente: Informe Comportamientos y preferencias de pago por generaciones, 2025 – VISA & Pecunpay. Elaboración: Ditrendia

 

Aprender de los mejores: el caso de Amazon

Y por supuesto, contaremos con la experiencia de Francesca Cedrola, desde Amazon, una de las compañías más avanzadas en experiencia de cliente y gestión de pagos.

Amazon ha hecho de la simplicidad en el checkout una ventaja competitiva, gracias a su dominio de la tokenización, la autenticación invisible y la personalización del funnel de conversión.

Su participación nos permitirá saber cómo escalar una estrategia de pagos verdaderamente global, manteniendo la flexibilidad local y alineando los pagos con las prioridades del negocio.

 

¿Y ahora qué? ¡Acompáñanos!

Adaptarse a los nuevos métodos de pago ya no es una cuestión de innovación, sino de supervivencia. Pero no basta con ofrecer muchas opciones: hay que integrarlas, orquestarlas y convertirlas en experiencias memorables.

Desde Ditrendia, ayudamos a las entidades financieras, aseguradoras y empresas digitales a repensar su estrategia de marketing y venta digital desde una perspectiva centrada en el cliente, combinando marketing, tecnología y experiencia de usuario.

Si te interesa profundizar más en estas tendencias, te invitamos a asistir al Secure Payments & ID Congress 2025 el próximo 25 de septiembre en Madrid… y mientras tanto, puedes acceder al estudio completo aquí:

Y si quieres estar al día con lo más relevante del mundo de los pagos, suscríbete a nuestro blog y mantente al día con las últimas tendencias, informes y casos de éxito. ¡No te pierdas nuestras próximas publicaciones!

Temas: ecommerce, Experiencia cliente, Informe, Omnicanal, omnicanalidad, Medios de pago, Pagos móviles, Experiencia de usuario, tendencias pagos

Suscríbete aquí!

ENTRADAS RECIENTES

Posts por temáticas

Ver todo