Blog MKTefa-Marketing para Entidades Financieras y Aseguradoras

Las marcas de seguros más valiosas del mundo: ranking y tendencias

Escrito por ditrendia | 5 de febrero 2025

El valor de una marca es un indicador clave de su fortaleza, reflejando su reputación, la percepción de los clientes y su capacidad para generar ingresos. En un sector tan competitivo como el de los seguros, mantener y aumentar el valor de una marca requiere innovación, adaptabilidad y una estrategia centrada en el cliente.

Como cada año, el informe Brand Finance Insurance 100 analiza el valor de las marcas de seguros más importantes del mundo, proporcionando una visión detallada de su crecimiento, estrategias y posicionamiento en el mercado global.

En este artículo analizamos el último ranking disponible, destacamos las aseguradoras que han logrado avances significativos y comparamos los resultados con el informe de 2021 para evaluar las principales tendencias y cambios.

El Top 10 de las aseguradoras más valiosas en 2024

En 2024, el ranking refleja la consolidación de aseguradoras asiáticas en los primeros puestos, el crecimiento de compañías europeas con estrategias de expansión global y la fuerte competencia de aseguradoras estadounidenses que han apostado por la digitalización y la diversificación de productos.

A continuación, presentamos el ranking de las diez aseguradoras más valiosas en 2024, incluyendo su evolución respecto a 2021:

Posición 2024

Marca

País

Valor 2024 (USD millones)

Cambio vs. 2023

Cambio vs. 2021

1

Ping An

China

33.600

+4%

-3%

2

Allianz

Alemania

24.600

+17%

+20%

3

China Life

China

17.500

+2%

-5%

4

AXA

Francia

16.600

+4%

+2%

5

CPIC

China

15.300

+1%

+1%

6

GEICO

EE.UU.

14.600

+3%

+8%

7

PICC

China

13.300

+13%

+5%

8

AIA

Hong Kong

13.200

-12%

-10%

9

MetLife

EE.UU.

12.300

+13%

+6%

10

Progressive

EE.UU.

12.300

+4%

+7%

Ranking de las 10 principales marcas aseguradoras más valiosas del mundo. Fuente: elaboración Ditrendia a partir de datos de Brand Finance

 

Comparado con 2021, destacan:

  • Ping An mantiene el liderazgo, mientras que Allianz reduce la brecha: Ping An sigue liderando el ranking un año más, aunque experimentó una disminución del -3% en el valor de marca respecto al 2021, permitiendo a Allianz reducir la brecha con su crecimiento del 20% desde el ranking del 2021, consolidándose en la segunda posición.

  • La caída de AIA (-10%): A pesar de los buenos resultados financieros de AIA en 2024, su valor de marca ha caído un 10% desde 2021. Esta caída podría deberse a factores como la percepción del mercado, cambios en la confianza del consumidor y la creciente competencia en Asia. Además, el valor de marca no solo se basa en resultados financieros, sino en la fortaleza y reconocimiento global de la compañía.

 

Principales conclusiones del ranking

A partir del análisis de los datos del ranking, podemos extraer las siguientes conclusiones:

 

Dominio de China y Asia-Pacífico

China sigue liderando el sector con Ping An, China Life y CPIC en el Top 5. Estas aseguradoras han consolidado su dominio en el ranking gracias a su apuesta por la digitalización, el uso de IA y la automatización para mejorar la experiencia del cliente y optimizar sus procesos.

Ping An, en particular, ha implementado innovaciones significativas en IA. Su plataforma Ping An Good Doctor integra IA para proporcionar consultas médicas a través de internet, optimizando la recopilación de datos y el diagnóstico. Además, su servicio de atención al cliente basado en IA emplea reconocimiento facial y de voz para verificar la identidad de los clientes de manera remota, mejorando la eficiencia y la seguridad en la gestión de reclamaciones.

Valor de marca por países. Fuente: Brand Finance

 

Crecimiento de marcas europeas y estadounidenses

Allianz y AXA continúan siendo las marcas europeas más fuertes, mientras que GEICO y MetLife han experimentado avances significativos en EE.UU.

 

El impacto de la digitalización y la IA

El sector asegurador está experimentando una revolución digital, con el uso de inteligencia artificial para la automatización de procesos, la personalización de productos y la mejora del servicio al cliente, lo que ha incrementado notablemente el valor de las marcas líderes en el sector.

 

Sostenibilidad como factor clave

Allianz lidera en percepción de sostenibilidad (ESG) con un valor de 3.700 millones de dólares atribuibles a su estrategia en sostenibilidad. La adopción de prácticas responsables se ha convertido en un diferenciador clave en el sector y en el valor de marca.

 

Resto del ranking de las 100 compañías de seguros más valiosas en 2024

A continuación, presentamos el resto del ranking hasta la posición número 100:

Posición

Aseguradora

País

2024

2023

11

13

Canada Life

Canadá

12

17

Generali Group

Italia

13

11

Allstate

Estados Unidos

14

10

Chubb

Estados Unidos

15

16

Travelers

Estados Unidos

16

15

Prudential Plc

China

17

19

Zurich

Suiza

18

14

LIC

India

19

18

Poste Italiane

Italia

20

20

Munich Re

Alemania

21

21

Prudential (US)

Estados Unidos

22

23

AIG

Estados Unidos

23

22

Swiss Re

Suiza

24

24

Manulife

Canadá

25

25

Aviva

Reino Unido

26

27

MS&AD

Japón

27

26

Dai-Ichi Life

Japón

28

28

Tokio Marine

Japón

29

31

Cathay Life Insurance

China

30

30

Nissay/Nippon Life Insurance

Japón

31

39

The Hartford

Estados Unidos

32

29

Hannover Re

Alemania

33

34

CNP Assurances

Francia

34

33

New China Life (NCL)

China

35

37

Mapfre

España

36

36

Ergo

Alemania

37

41

Swiss Life

Suiza

38

35

Sun Life

Canadá

39

40

Great Eastern

Singapur

40

32

Fubon Life

China

41

43

Aflac

Estados Unidos

42

50

Legal & General

Reino Unido

43

44

Sompo Japan Nipponkoa

Japón

44

49

Athene

Bermudas

45

47

Berkshire Hathaway

Estados Unidos

46

51

Arch Capital

Bermudas

47

42

NN Group

Países Bajos

48

45

QBE

Australia

49

55

BUPA

Reino Unido

50

46

UnipolSai

Italia

51

54

Everest Re

Bermudas

52

48

Samsung Life Insurance

Corea del Sur

53

53

Cincinnati

Estados Unidos

54

57

Samsung Fire & Marine Insurance

Corea del Sur

55

56

Assurant

Estados Unidos

56

52

W.R. Berkley Corporation

Estados Unidos

57

62

Helvetia

Suiza

58

59

Unum

Estados Unidos

59

79

ASR

Países Bajos

60

38

China Taiping

China

61

64

CNA

Estados Unidos

62

63

Scottish Widows

Reino Unido

63

68

PZU

Polonia

64

65

Intact

Canadá

65

69

Scor

Francia

66

58

China Re

China

67

 

Sunshine Insurance Group

China

68

75

If

Suecia

69

60

Versicherungskammer

Alemania

70

71

Kyobo Life

Corea del Sur

71

77

iA Financial Group

Canadá

72

86

Suncorp

Australia

73

67

RGA (Reinsurance Group Of America)

Estados Unidos

74

 

Japan Post Insurance

Japón

75

73

Sony Life

Japón

76

66

Taiwan Life

China

77

72

Dongbu Insurance

Corea del Sur

78

76

Fidelity National Financial

Estados Unidos

79

61

Markel

Estados Unidos

80

99

Tryg

Dinamarca

81

78

VIG

Austria

82

70

Principal

Estados Unidos

83

84

RSA

Reino Unido

84

85

Income Insurance

Singapur

85

93

Allied world

Bermudas

86

74

Hanover Insurance

Estados Unidos

87

80

KLP

Noruega

88

92

AFG

Estados Unidos

89

 

SBI Life Insurance Company Limited

India

90

87

UNIQA

Austria

91

 

NRMA Insurance

Australia

92

88

Baloise

Suiza

93

90

Transamerica

Estados Unidos

94

91

Pru

Reino Unido

95

82

TD Insurance

Canadá

96

 

Nan Shan Life insurance

China

97

97

Axis Capital

Bermudas

98

100

OdysseyRe

Estados Unidos

99

95

Hiscox

Bermudas

100

96

Gjensidige

Noruega

Resto del ranking de las 100 marcas de seguros más valiosas del mundo. Fuente: elaboración Ditrendia a partir de datos de Brand Finance

 

La presencia de las aseguradoras españolas en el ranking

Mapfre: la única aseguradora española en el Top 100

Mapfre es la única aseguradora española en el ranking, ocupando el puesto 35 en 2024, subiendo desde el 37 en 2023. La compañía ha mantenido una estrategia de expansión en Latinoamérica y una fuerte inversión en digitalización y personalización de servicios para mejorar su posicionamiento global.

A pesar de la fuerte competencia internacional, Mapfre ha demostrado su capacidad de adaptación y crecimiento en mercados clave. Su apuesta por la sostenibilidad y la innovación podría fortalecer su posicionamiento en próximos rankings.

 

La salida del Top 100 de Catalana Occidente

En comparación con el ranking de 2021, una de las ausencias más notables es la del Grupo Catalana Occidente, ahora renombrado como GCO, y que en el ranking de 2021 ocupaba la posición 90. La aseguradora española había logrado mantenerse en el ranking global en años anteriores, pero en 2024 ha salido del Top 100.

La salida de GCO del ranking global puede estar relacionada con la mayor competencia de aseguradoras asiáticas y el avance de gigantes europeos y estadounidenses, que han ganado cuota de mercado y han reforzado su presencia internacional.

A pesar ello, GCO sigue siendo un actor relevante en el mercado español, con una estrategia de consolidación en segmentos clave y un enfoque en la digitalización y personalización de productos.

 

El futuro de las marcas de seguros

Tras analizar el ranking y compararlo con los datos de 2021, podemos extraer conclusiones interesantes:

  • Aumento de la influencia de la digitalización y la IA en la valoración de marca: las aseguradoras líderes han adoptado estrategias de innovación y adaptabilidad, integrando tecnologías digitales y de inteligencia artificial para mejorar sus servicios y la experiencia del cliente.

  • Expansión de aseguradoras en mercados emergentes y refuerzo de estrategias centradas en el cliente: las aseguradoras han fortalecido su presencia en mercados emergentes y han implementado estrategias centradas en el cliente para mejorar su competitividad y relevancia en el mercado global.

  • Casos destacados:
    • NRMA Insurance (+82%) y Tryg (+66%): aseguradoras con el mayor crecimiento en valor de marca, impulsadas por estrategias de adquisiciones y digitalización.
    • Allianz y Zurich: expansión internacional y compromiso con la sostenibilidad como claves de su crecimiento.
    • Ping An y China Life: innovación tecnológica con IA y big data para ofrecer servicios personalizados.

 

De cara al futuro podemos prever que la digitalización, la expansión internacional y la sostenibilidad sean los principales motores del crecimiento de las marcas aseguradoras en los próximos años. Las compañías que adopten estrategias innovadoras y centradas en el cliente serán las que logren diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.

NOTA: Si te ha gustado el post, puedes suscribirte para recibir en tu correo nuestros artículos e informes. No nos gusta ser pesados, así que tú eliges la frecuencia de nuestros correos.

También puedes seguirnos en Twitter (X) o en Linkedin.