Blog MKTefa-Marketing para Entidades Financieras y Aseguradoras

Finance Week: tendencias que marcarán el futuro del sector financiero

Escrito por ditrendia | 7 de noviembre 2025

La innovación tecnológica, la inteligencia artificial y la experiencia de cliente vuelven a situarse en el centro del debate financiero.

La próxima edición de Finance Week, cuyas conferencias se celebrarán los días 19 y 20 de noviembre en Madrid, reunirá a líderes del ecosistema financiero, asegurador y fintech para reflexionar sobre cómo la digitalización está redefiniendo la relación entre las entidades y sus clientes.

Desde Ditrendia somos colaboradores de esta edición y participamos en la mesa “La conquista por la última milla: digitalización y omnicanalidad del espacio físico”, donde analizaremos cómo los nuevos métodos de pago están transformando la experiencia del cliente en el punto de venta.

Pero más allá de nuestra intervención, el conjunto de las mesas previstas en el programa revela cuáles son las grandes tendencias que están marcando el pulso del sector financiero en 2025, así que vamos a analizarlas.

¿Qué tendencias se debatirán en el Finance Week?

La Inteligencia Artificial, de la promesa a la práctica

Las sesiones “Diseñar el Futuro: Nuevos Productos Financieros Impulsados por IA Generativa”, “La IA en la comercialización financiera” o “IA en acción: Conversión automática en tiempo real” muestran que el foco ha pasado de explorar las posibilidades de la IA a integrarla en productos, procesos y estrategias de relación con el cliente.

Las entidades ya no se preguntan si deben usar IA, sino cómo hacerlo de forma eficiente, ética y rentable: desde la creación de productos financieros personalizados hasta la automatización de la interacción comercial o la gestión predictiva de riesgos.

 

Experiencias con alma: la empatía digital y la fidelización

Las mesas “Diseñar experiencias que conecten emocionalmente: empatía digital en acción” y “¿Existe la fidelización en la industria financiera en 2025?” apuntan a un cambio de paradigma: la tecnología no basta.

En un entorno cada vez más automatizado, la conexión emocional, la confianza y la personalización auténtica se convierten en los verdaderos diferenciadores. Las entidades que logren combinar eficiencia tecnológica con empatía digital serán las que generen relaciones duraderas.

 

Omnicanalidad: conquistar la última milla

La sesión que modera nuestro CEO, Fernando Rivero, “La conquista por la última milla: digitalización y omnicanalidad del espacio físico” aborda un desafío que sigue siendo clave: cómo ofrecer al cliente una experiencia coherente entre el mundo digital y el físico.

Los nuevos métodos de pago, las integraciones con wallets y las soluciones contactless están redefiniendo el punto de venta, que pasa de ser un simple espacio transaccional a convertirse en una extensión del ecosistema digital de la marca.

Ecosistemas y nuevos modelos de relación

Las sesiones “Superapps financieras: ecosistemas en la palma de la mano” y “La influencia fintech en la experiencia de los clientes financieros” confirman la evolución hacia modelos integrados, colaborativos y centrados en la conveniencia del usuario.

El cliente financiero actual ya no busca solo productos, sino soluciones que simplifiquen su vida, y las superapps se perfilan como la vía para ofrecer esa integración total: pagos, inversión, seguros y servicios complementarios en un único entorno.

 

Crédito al consumo: redefiniendo la relación con el cliente

La mesa “Consumer Finance: Estrategias para Redefinir el Futuro del Crédito al Consumo” anticipa un cambio profundo en la forma en que las entidades abordan el crédito.

El reto ya no es solo ofrecer financiación rápida, sino integrarla en el journey del cliente, con modelos flexibles, experiencias digitales fluidas y decisiones más inteligentes impulsadas por datos. En este contexto, los modelos Buy Now, Pay Later y el análisis alternativo de solvencia siguen ganando protagonismo.

 

Mirando hacia 2030: la siguiente frontera

Por último, la mesa “2030: la siguiente frontera en la experiencia de cliente en pagos” invita a proyectar el futuro del sector. Con la IA, la biometría, los pagos invisibles y el open finance como ejes, la próxima década estará marcada por experiencias sin fricciones, donde la seguridad, la privacidad y la personalización se integren de manera natural en cada interacción.

 

¿Nos vemos en el Finance Week?

Finance Week 2025 se presenta como un reflejo del momento actual del sector: un punto de inflexión entre la madurez digital y la nueva era de la inteligencia artificial aplicada a los servicios financieros.

Desde Ditrendia, seguiremos aportando nuestra visión sobre cómo las estrategias de marketing, los datos y la tecnología pueden ayudar a las entidades a conectar mejor con sus clientes, anticipar sus necesidades y construir relaciones de valor duraderas.

Más información e inscripciones en la web oficial del evento:

Y si quieres estar al día con lo más relevante del mundo de los pagos, suscríbete a nuestro blog y mantente al día con las últimas tendencias, informes y casos de éxito. ¡No te pierdas nuestras próximas publicaciones!